Rastreando: Sindy Takanashi/ Feminismo y Abolicionismo.

Cuando estudiaba promoción de igualdad teníamos por costumbre realizar recomendaciones en clase, ya fuesen, películas, series, músicas, libros... o lo que nos ha traído hoy aquí, perfiles de gente que nos gustasen. Descubrí a Sindy Takanashi de la mano de una compañera de clase y comenzamos a comentar sus videos en recreos y descansos, es esa típica persona que cuando la escuchas hablar resulta casi hipnótico, tiene la capacidad de expresar conceptos, situaciones y vivencias muy complejas de una forma muy cercana y fácilmente comprensible. Sin ni siquiera pararnos a analizar su contenido podría decir que es una persona digna de elogio por todo esto. 
Intentaré definir los temas que trata Sindy sin morir en el intento. Para ello hagamos un repaso de su carrera en redes: 
Comenzó subiendo contenido en referencia a su profesión como manicurista, en estos trabajos que compartía se comenzaron a ver dentro de los diseños mensajes intrínsecamente relacionados con el feminismo. 
Tiempo después comenzo a compartir su opinión con respecto a varia temáticas sociales que afectan especialmente a las mujeres, como es el aborto, la corografía, trata, prostitución... 
Actualmente presenta un programa que se llama Las Uñas en Flooxer, en el cual entrevista a diversas mujeres y charlan desde diferentes puntos de vista de las problemáticas sociales y concretando más sobre las problemáticas que afectan a las mujeres. 

Eldiario.es
Uno de los principales temas que trata es la protestación, hacia la que es muy critica posicionándose en el abolicionismo. Su postura esta fundamentada en su propia experiencia de vida, ya que ella misma fue prostituta (No me guata emplear el termino "Trabajadora sexual" porque como ella nos comenta en el video en lazado en este párrafo, la prostitución no es un trabajo), esta experiencia comenzo como una elección que las personas denominan como "libre", "Si quieres dinero pues metete a puta", cuantas veces hemos escuchados frases como esta, porque el hecho de normalizarlas implica que se implante la idea de que el cuerpo de las mujeres puede ser una herramienta, un producto, un objeto, cosificándolas con todo ello. 


Sindy es como ya he comentado anteriormente una excelente comunicadora, y gracias a esto genera una serie de herramientas de sensibilización tremendas. Un ejemplo de esto es la charla en la que habla del consentimiento. Su voz nos permite a profesionales que desempeñamos labores de sensibilización mostrar puntos de vista extremadamente complejos de entender con una sencillez pasmante.

Otro tema que trata en repetidas ocasiones es la "Explotación reproductiva" de la cual ella misma era defensora hasta el momento en que fue madre. En su filosofía no cabe la gestación subrogada, ya que como apunta en la entrevista enlazada en el párrafo, la capacidad de gestar no se puede ceder, pagar a una mujer para "gestar" no se hace por el mero hecho de gestar, si no que tiene como objetivo recibir un bebe, entonces se plantea la duda ¿En qué se diferencia la supuesta "Gestación subrogada", de la compra y venta de bebes?. En esta charla-debate que os invito a ver ella discute con unos padres que han obtenido sus hijos por medio de la explotación reproductiva, dándonos la oportunidad de ver tanto los argumentos de ambos puntos de vista. Con respecto a este tema también me parece importante destacar el análisis que Sindy realiza de estos y estas bebes "Comprados".

Para finalizar quiero invitaros a ver los enlaces que podéis encontrar en esta entrada, a que realicéis una reflexión de todo lo que veáis y por supuesto a que compartáis esa reflexión conmigo en los comentarios. 
También os dejo las diferentes redes sociales de Sindy takanashi:

Comentarios