La plumofobia, es ¿homofobia o misoginia?

El otro día escuche por redes un debate super interesante entre dos chicos, gracias a los cuales llegue a una conclusión. Pero antes me gustaría explicar que es la plumofobia: Es el rechazo o desprecio hacia los hombres con unos comportamientos semejantes a los tradicionalmente asignados a mujeres. Estos comportamientos despectivos existen tanto fuera del colectivo, seguramente os suenen las frases de nenaza, marica, mariposón... o dentro del propio colectivo, algo que llamamos plumofobia interiorizada, asociada a este concepto encontramos la frase de "A mi me gustan los hombres, no las mujeres" y también encontramos perfiles en citas de aplicaciones que ponen nombres como "Macho x Macho" (Como si yo por tener pluma dejase de ser un macho de la especie humana), estos perfiles tienen normalmente como descripción, busco un hombre hombre 0 pluma. Creo que con esta pequeña explicación queda claro lo que es la plumofobia.

Ahora es donde comienza el debate, la plumofobia es ¿homofobia o misoginia? Con esto sobre la mesa me paro a hacer las siguiente pregunta: ¿Ese rechazo viene dado por las la existencia de esos comportamiento o porque son realizados por hombres? Bajo mi punto de vista los comportamientos tradicionalmente feminizados son menospreciados independientemente de quien los emita. La base de esta afirmación se ve muy clara en el sigiente video: 

En este video lo que se intenta trasmitir es que existe un imaginario colectivo de los comportamientos femeninos, un imaginario muy estereotipado y con pensamientos vejatorios. Pero por lo que yo he puesto este video es para demostrar que independientemente de quien realice los comportamientos ya mencionados van a ser menospreciados, porque lo que los sustenta es el odio a la feminidad.

Anqué también es cierto que cuando los comportamientos son reproducidos por hombres, este rechazo también está estrechamente relacionado con la orientación sexual. Por lo que me veo con la libertad de afirmar que aunque no es el factor determinante es un aspecto a tener en cuenta. Es fácil decirle a una persona "Se tu mismo" sin pararte a pensar que ser tu miso puede suponerte unos insultos, una paliza e incluso en ocasiones la muerte. Identificar de donde viene la problemática nos ayuda a frenarla y en este caso la mejor manera de frenarla es unir fuerzas, la erradicación de las desigualdades de género, con sus roles y estereotipos, nos ayuda a crear una sociedad más libre, más justa y más segura, para todas y cada una de las personas que vivimos en ella.

¿Qué opináis?, Considero que esto es mi simple opinión y me gusta escuchar la de los demás para alcanzar una mejor percepción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rastreando: Sindy Takanashi/ Feminismo y Abolicionismo.